Logo del taller

Taller de Periodismo de Datos

Capacitamos a periodistas comunitarios para visibilizar las problemáticas de las parroquias rurales mediante el periodismo de datos.

Módulo 1

Identidad, datos y territorio

¿Qué es la identidad rural? ¿Qué historias están siendo ignoradas en tu territorio? En este primer módulo te damos la bienvenida al periodismo de datos con enfoque comunitario. Aprenderás a usar herramientas como Google Sheets o Excel para comenzar a leer tu entorno con mirada analítica.

Actividades destacadas:

  • Primer contacto con hojas de cálculo
  • Identificación de indicadores
  • Ejercicio con datos reales de Galápagos
  • Redacción breve de hallazgos

Casos: Tierra de Resistentes, El país de las dos mil fosas

Módulo 2

Filtra, ordena y encuentra historias

Este módulo es clave para desarrollar tu mirada crítica. Conocerás cómo buscar, ordenar y filtrar datos para responder preguntas concretas sobre tu comunidad.

Actividades destacadas:

  • Abrir CSV y corregir errores
  • Filtros, orden y búsqueda
  • Base nacional GAD parroquiales
  • Limpieza de símbolos y codificaciones

Resultado: archivo limpio para análisis narrativo

Módulo 3

Datos abiertos y fórmulas que cuentan

Usa fuentes oficiales como el INEC para descargar datos y aplicar funciones básicas para responder preguntas locales.

Actividades destacadas:

  • Filtrar por año/provincia
  • Sumar estudiantes extranjeros
  • Calcular estudiantes nacionales
  • Porcentaje de docentes mujeres

Base de práctica: Registro del Ministerio de Educación

Módulo 4

Levanta tus datos y visualiza tu comunidad

Aprende a usar Google Forms y herramientas como Sheets o Datawrapper para recolectar, organizar y graficar tus propios datos.

Actividades destacadas:

  • Formularios digitales
  • Tabla por género y cantón
  • Gráficos con Google Sheets
  • Redacción basada en visualización

Difusión: infografías, WhatsApp, reels, carteleras

Módulo 5

Historias con datos sobre desnutrición crónica infantil (DCI)

Aplica todo lo aprendido para investigar sobre DCI usando el visor oficial informacion.infancia.gob.ec y cuenta historias con datos reales.

Actividades destacadas:

  • Análisis del Excel oficial de DCI
  • Filtros por zona prioritaria
  • Gráfico visual y redacción de historia

Difusión: Tu historia puede ser difundida en medios aliados.

🏆 Trabajo Final del Taller

Llega el momento de demostrar todo lo aprendido. Redacta un artículo de periodismo de datos sobre la desnutrición crónica infantil y haz que tu voz inspire cambios reales.

Este trabajo participará por Premios Económicos.

🗓️ Fecha límite: 15 de noviembre de 2025

✉️ Correo: sebastian.tamayo@conagopare.gob.ec

📱 WhatsApp: +593 987 410 516

🏆

Periodismo de Datos por la Infancia Rural

Convocatoria - Banner horizontal